| Para premiar las grandes hazañas, los hechos heroicos, los méritos distinguidos y los peligros y sufrimientos de las campañas y combate navales serán premiados, en interés del Estado y en consideración a los merecimientos de los oficiales generales y particulares y sus asimilados, de los cuerpos e institutos de la Armada | 
   | 
Placa de primera clase Ley de 15 de julio de 1890. Reglamento, Real decreto de 25 de febrero de 1891  Período de concesión: 1890-1931 
	Para oficiales y sus asimilados 
	Consiste en un escudo de esmalte con inscripción de oro , cruz, corona de laurel y espadas, de bronce mate, flores de lis en los brazos horizontales, y en los verticales corona real, de oro brillante en el superior, y en el inferior ancla con esmalte azul con arganeo y calabrote de oro, todo este conjunto montado sobre ráfagas de plata abrillantada 
	La repetición de estas condecoraciones se marcará con pasadores siendo éstos de oro brillante  
 
 | 
   | 
Placa de segunda clase Real orden de 19 de julio de 1889. Reglamento, Real decreto de 30 de enero de 1890 Período de concesión: 1890-1931 
	Para jefes y sus asimilados 
	Consiste en en escudo de esmalte, cruz de plata mate, flores de lis en los brazos horizontales y corona real de oro brillante y ancla esmaltada, con arganeo y calabrote de oro en los verticales, en la forma de la de primera clase, coronas de laurel y espadas de oro mate y ráfagas de plata abrillantada 
	La repetición de estas condecoraciones se marcará con pasadores en siendo éstos de oro brillante  
 
 | 
 | 
Placa de tercera clase Real orden de 19 de julio de 1889. Reglamento, Real decreto de 30 de enero de 1890 Período de concesión: 1890-1931 
	Para generales y sus asimilados 
	Consiste en escudo de esmalte, cruz, corona de laurel y espada de oro mate, flores de lis, corona real de plata brillante y ancla de esmalte azul, con arganeo y calabrote de plata, colocadas en la misma forma que para las de primera y segunda clase, y ráfagas de oro abrillantado 
	Los generales condecorados con esta Orden usarán además una cruz reducida, con anilla ajustada al modelo que se indica, que llevarán colgada de la banda. Esta será de moaré, con anchura de 10 centímetros, dividida en tres partes: la central, de 42 milímetros, con los colores nacionales; y la de los costados blancas, de 24 milímetros de ancho cada una y filete carmesí de 5 milímetros de ancho 
	La repetición de estas condecoraciones se marcará con pasadores siendo éstos de plata brillante  
 
 |