| oro | 
plata | 
bronce | 
  | 
comentarios | 
    | 
    | 
    | 
Medalla conmemorativa del centenario de los sitios de Astorga Real decreto de 5 de septiembre de 1910 Otorgada a los descendientes de los defensores de Astorga y a cuantos hayan contribuido a la celebración del centenario de sus sitios 
	Formada por cuatro aspas, teniendo en la parte superior del aspa vertical un lazo con la inscripción SITIOS DE ASTORGA 1810 
	Anverso: Un óvalo que muestra un cañón dispuesto verticalmente, y cruzados sobre el mismo, un fusil y un sable. 
	Reverso: En el óvalo, la inscripción PRIMER CENTENARIO 1910. 
	Cinta: Mitad azul celeste, mitad blanca. 
 | 
    | 
    | 
    | 
Medalla conmemorativa del bombardeo y asalto de la villa de Brihuega y de la Batalla de Villaviciosa Real decreto de 10 de febrero de 1911 
	Otorgada a los descendientes de los caudillos de aquellas jornadas y a los que hayan colaborado a la conmemoración de ellas 
	Medalla circular con una pequeña corona real sobresaliente por lo alto 
	Anverso: busto del rey Felipe V con la inscripción PHILIP. V. HISPAN. ET SICIL. REX TRIUMPHATOR 
	Reverso: una victoria alada sobrevolando despojos y trofeos militares, con la inscripción FUGATIS CAPTIS. CAESIS HOSTIBUS AD VILLAM VITIOSAM 1710 
	Cinta: blanca con cruz roja 
	Pasador: de plata, y la inscripción SEGUNDO CENTENARIO DEL ASALTO DE BRIHUEGA Y VILLAVICIOSA, 1910 
 | 
    | 
    | 
    | 
Medalla conmemorativa del centenario del sitio de Ciudad Rodrigo Real decreto de 3 de marzo de 1911  
	Otorgada a los descendientes de los defensores de Ciudad Rodrigo y a cuantos hayan contribuido a la celebración del Centenario del Sitio de dicha ciudad 
	En forma de cartela de rollos coronada por una de laurel 
	Anverso: busto del general Pérez de Herrasti, orlado de laureles, con la inscripción HERRASTI · 1810 
	Reverso: escudo municipal de Ciudad Rodrigo sobre el fondo de sus torres y murallas, y la inscripción CIUDAD RODRIGO · CENTENARIO 1910 
	Cinta: verde oliva con una lista central de los colores nacionales 
 | 
    | 
    | 
  | 
Medalla conmemorativa del sitio, alsalto, saqueo e incendio de San Sebastián Real decreto de 7 de junio de 1913 
	Otorgada a los descendientes directos de los vecinos de San Sebastián que, congregados en Zubieta los días 8 y 9 de septiembre de 1813, acordaron la reedificación de la ciudad, y a cuantas personas hayan contribuido de algún modo a las fiestas del centenario y erección del monumento conmemorativo 
	Medalla circular, rematada por una paloma de alas abiertas donde se engancha la anilla 
	Anverso: la ciudad en llamas con el escudo municipal y una matrona que lanza una paloma, rodeado todo de la inscripción VIII SEPTIEMBRE MDCCCXIII · SI NUEVOS SACRIFICIOS FUESEN POSIBLES Y NECESARIOS, NO SE VACILARÍA UN MOMENTO EN RESIGNARSE A ELLOS 
	Reverso: el monumento alzado para conmemorar estos hechos, con la inscripción CENTENARIO DEL XXXI DE AGOSTO DE MDCCCXIII 
	Cinta: de 30 milímetros de ancha, de los colores morado, amarillo, rojo y azul, en tiras verticales, la primera de tres milímetros de ancho, la segunda de doce, la tercera también de doce, y la cuarta de tres 
 | 
    | 
    | 
    | 
Medalla conmemorativa de la batalla de San Marcial Real decreto de 15 de noviembre de 1913 
	Otorgada a los descendientes directos de los generales, jefes, oficiales, clases y tropa y a los de los vecinos de Irún y demás personas que tomaron parte en la Batalla de San Marcial, así como a cuantas personas hayan contribuido de algún modo a las fiestas del centenario 
	Anverso: cuadrado esmaltado en rojo con la inscripción VIGILANTIA · CUSTOS, y cargado sobre su centro una cruz lisa que sobresale por los flancos, siendo mas largo el brazo inferior, flordelisada en los ángulos, y cargada a su vez de un castillo de cuyo homenaje sale una victoria 
	Reverso: lleva la inscripción CENTENARIO DE LA BATALLA DE SAN MARCIAL · XXXI AGOSTO MDCCCXIII-MCMXIII · IRÚN 
	Cinta: de 30 milímetros de ancha, de los colores morado, blanco y rojo, en tiras verticales, la primera de tres milímetros, la segunda de veinticuatro y la tercera de tres 
 | 
    | 
    | 
    | 
Medalla conmemorativa del centenario de la Batalla de Chiclana Real decreto de 21 de julio de 1914  
	Otorgada a los descendientes de los caudillos de aquella jornada y a cuantos hayan colaborado de algún modo a la conmemoración de ella 
	Estrella cuyos cuatro brazos rematan en punta, con globitos de oro en los extremos, circundada por ramos de palma y de laurel. Se une por una anilla a una corona mural de oro con la inscripción CHICLANA 
	Anverso: armas de la ciudad con la inscripción CENTENARIO BATALLA CHICLANA MCMXI 
	Reverso: repartidos por los brazos de la cruz, la inscripción MRZ · 5 DE · 1811 · 1914 
	Cinta: verde mar ondeando, con dos filetes dorados a corta distancia de los bordes 
 | 
    | 
    | 
  | 
Medalla conmemorativa de la Reconquista de Vigo Real decreto de 2 de agosto de 1914 
	Otorgada a los descendientes de los caudillos de aquellas jornadas y a cuantos hayan colaborado de algún modo a la conmemoración de las mismas 
	Medalla circular con una pequeña corona real en la parte superior 
	Anverso: escudo municipal de Vigo —una torre coronada y rodeada de palmas y laureles— rodeado de la inscripción PRIMER CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA 
	Reverso; una representación del ataque a la ciudad, rodeada de la inscripción RECONQUISTA DE LA FIEL, LEAL Y VALEROSA CIUDAD DE VIGO · 26 MARZO 1809 
	Cinta: colores nacionales y con una franja blanca a ambos lados 
 | 
|   | 
  | 
    | 
Medalla conmemorativa del Sitio de Tarragona 1911 Sin más datos 
 |